MotoGP | La FIM galardonará a sus campeones en Rimini
La Federación Internacional de Motociclismo realizará este fin de semana una ceremonia de entrega de premios. Pecco Bagnaia, Augusto Fernández, Izan Guevara y Dominique Aegerter recibirán su condecoración el próximo sábado a la noche.

La temporada 2022 terminó hace algo más de tres semanas, con la traca final del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El domingo de carreras de Cheste cerró con la entrega de premios del Campeonato, pero no será el último. Este fin de semana, en Rimini, se celebrará la gala de coronación de los campeones de las categorías FIM -MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE- a cargo de la Federación Internacional de Motociclismo.
Este fin de semana, el órgano rector del Motociclismo llevará a cabo los FIM Awards, un acto ceremonial de entrega de premios a los campeones de las disciplinas bajo el ala de la Federación Internacional del Motociclismo. El evento se realizará este sábado a la noche, en el Palacongressi - IEG Expo de Rimini, en Italia.
Junto al Presidente de la FIM -quien será recién nombrado horas previas de la celebración- habrá cientos de invitados a la fiesta de fin de año del Campeonato del Mundo de Motociclismo. En ella, el Campeón del Mundo de MotoGP, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), su homónimo en Moto2, Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo), el vencedor de Moto3, Izan Guevara (GASGAS Aspar Team) y el ganador de la Copa del Mundo de MotoE, Dominique Aegerter (Dynavolt Intact GP MotoE) recibirán sus respectivas distinciones.
Como antesala de este acto, hoy se procedió a una mesa redonda llamada El futuro: Sostenibilidad y Motociclismo, celebrada en el Museo Ducati de Bolonia, además de una sesión de autógrafos con los Campeones del Mundo de esta campaña. Por otra parte, el viernes se realizará una Asamblea General, en la que más de 100 representantes son llamados a votar, entre otras cosas, de cara a la elección del Presidente de la FIM.
La conmemoración se podrá seguir a través de la página de Facebook de la FIM.
Los premiados

El Campeón del Mundo de MotoGP fue Francesco Bagnaia. El piloto de Ducati Lenovo Team consiguió su segunda corona en el Mundial de Motociclismo, tras vencer en Moto2 en el año 2018, a bordo de la Kalex del SKY Racing Team VR46.
En la temporada más larga de la historia de MotoGP, con 20 carreras, y con 5 abandonos (Lusail, Le Mans, Catalunya, Sachsenring y Motegi) en la misma, sus números son recalcables. 265 puntos, 7 victorias (Jerez, Mugello, Assen, Silverstone, Spielberg, Misano y Sepang), 10 podios (2º en Aragón y 3º en Buriram y Phillip Island), 5 poles (Jerez, Le Mans, Sachsenring, Assen y Aragón) y 3 vueltas rápidas (Jerez, Le Mans y Mugello).

Por su parte, Augusto Fernández se llevó el título de la clase intermedia, Moto2. El piloto mallorquín, subido a la Kalex del equipo Red Bull KTM Ajo, consiguió su primer título en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, habiendo sumado 271,5 puntos.
En 20 carreras, Fernández ha sufrido tres abandonos (Termas de Río Hondo, Portimao y Phillip Island), aunque el resto del año ha sido intratable. Salvo el noveno lugar de Austin, y el séptimo de Buriram, el 37 no se ha bajado del top 5. 4 victorias (Le Mans, Sachsenring, Assen y Silverstone), 9 podios (2º en Motegi y Valencia, y 3º en Catalunya, Misano y Aragón), 2 pole positions (Silverstone y Motegi) y 5 vueltas rápidas (Le Mans, Mugello, Sachsenring, Silverstone y Motegi). Números que le han servido para sellar su salto a MotoGP, con el equipo Tech3 GASGAS Factory Racing.

En la clase de Moto3, el Campeón del Mundo también fue de Mallorca: el piloto del GASGAS Aspar Team Izan Guevara. En su segundo curso en la categoría del cuarto de litro, fue capaz de sentenciar su corona a falta de dos carreras para el final de temporada, consiguiendo así su primer título mundialista, y el segundo de su carrera -tras la victoria en el Campeonato del Mundo FIM CEV Junior de Moto3.
En las 20 citas de la campaña, solo contó con dos ceros (Termas de Río Hondo y Silverstone). Descontando eso, consiguió 8 victorias (Jerez, Catalunya, Sachsenring, Aragón, Motegi, Phillip Island y Valencia), 12 podios (2º en Mandalika, Mugello y Assen, y 3º en Misano), 5 pole position (Lusail, Jerez, Sachsenring, Aragón y Valencia) y 2 vueltas rápidas (Jerez y Le Mans). Del mismo modo que Fernández, su destino pasa por la categoría intermedia, siguiendo en el equipo de Jorge Martínez Aspar.

Dominique Aegerter fue el nuevo ganador de la Copa del Mundo de MotoE. El piloto suizo del equipo Dynavolt Intact GP MotoE se consagró en la categoría eléctrica, mientras revalidó su título en el Campeonato del Mundo de Supersport, con el equipo Ten Kate Racing Yamaha.
En 12 carreras, Aegerter falló al podio en dos ocasiones (las segundas carreras de Jerez y Misano), siendo 4º en ambas. 3 victorias (Le Mans II, Mugello I y Assen I), 10 podios (2º en Jerez I, Le Mans I, Mugello II, Assen II, Spielberg I y Misano I, y 3º en Spielberg II), 3 E-Pole (Mugello, Assen y Misano) y 2 vueltas rápidas (Mugello I y II) consagraron al suizo como el tercer campeón de la categoría en cuatro campañas -tras Matteo Ferrari (2019) y Jordi Torres (2020 y 2021).