MotoGP - Noticias

MotoGP | ¿Qué espera Marc Márquez en Malasia?

Luego de un fin de semana muy positivo en Australia, Marc Márquez habla de sus sensaciones para la próxima carrera. Además, ¿qué piensa de Pedro Acosta e Izan Guevara?.

( palabras)
MotoGP | ¿Qué espera Marc Márquez en Malasia?
Fuente imagen: Instagram Marc Márquez

Marc Márquez logró en Phillip Island su primer podio de la temporada, uno especial, ya que fue el número 100 en la categoría reina, igualando así al gran piloto español Ángel Nieto:

“Estoy muy contento por este podio, significa mucho para mí, para todos los que han estado cerca de mí en una temporada muy difícil. No puedes ir del infierno a la gloria en un instante”, expresó el 93.

La próxima parada será en Malasia, donde en la última edición en 2019 logró el segundo lugar. En esta ocasión viene con un envión anímico, pero esa motivación es más que nada por su futuro y el de Honda, en cambio, para la carrera en Sepang no fue muy optimista en sus declaraciones a la prensa:   

“Cada vez vamos mejor, también Honda está trabajando muy bien. Todavía no estamos en la cima, pero estamos trabajando mucho para 2023. Este resultado nos da motivación, demuestra a Honda que sigo siendo un piloto que puede ganar un campeonato del mundo”.

“Llegamos a Malasia tras haber disfrutado de una carrera muy bonita en Phillip Island, pero tenemos que seguir trabajando. Australia es una pista única, así que no podemos esperar ser rápidos en las rectas de Sepang”, confesó Marc en la previa de Malasia.

“Aquí en Malasia siempre van todos muy rápidos gracias a los datos que se recogen en los test de la pretemporada. Como siempre, se trata de llegar a la pista, probar algunas cosas y ver cuál es la situación. Los últimos resultados son una gran motivación para mí y para el equipo, así que ahora es el momento de seguir trabajando y terminar la temporada lo mejor posible", finaliza Márquez. 

Pedro Acosta e Izan Guevara serán un dolor de cabeza para Márquez

El domingo en Australia fue dominada por pilotos españoles, en las tres categorías el vencedor fue un español. En Moto3 se repite la historia del año pasado, de nuevo un español se consagra campeón, en 2021 fue Pedro Acosta y ahora Izan Guevara. Marc Márquez habló sobre ellos y mostró su felicidad con preocupación por su presente y futuro:

“Los dos son buenos, aunque con diferentes estilos. Acosta es más agresivo y Guevara es más fino. En Moto2 se verá más el estilo de Izan, pero es un piloto que deja correr mucho la moto. Ellos son dos estilos diferentes y al final, son campeones los dos”.

“Izan es el que más talento tiene de Moto3 y se verá en Moto2, donde irá rápido. El año pasado estuvo tapado por Acosta. Tenía ya entonces mucha velocidad, pero le faltaba en el cuerpo a cuerpo y este año ha ganado en eso".

“Son chicos que van a subir a MotoGP, que van a quemar sus etapas y cometer sus errores, como cuando Acosta llegó a Moto2, que se caía, cuando yo llegué a Moto2, me caí tres veces seguidas. Cometerán sus errores, pero van a llegar, seguro”.

“Me emociono cuando veo chavales así, pero a la vez no, porque sé que me van a poner las cosas difíciles de aquí a nada”, concluyó el piloto de Honda.

El gran presente que está teniendo España con sus pilotos es muy notorio, ya que todavía existe la posibilidad de que en Moto2 se consagre campeón otro español. Augusto Fernández se encuentra luchando por el título contra Ogura. Por ahora, el japonés lidera la tabla de puntos, pero con apenas 3,5 de ventaja sobre el madrileño.

También te podría interesar:
https://www.motorlat.com/notas/motogp/27672/motogp-maverick-vinales-soy-tres-segundos-mas-lento-no-se-que-decir

Artículos relacionados

Suscribirse

Subscribite ahora a nuestra lista de noticias diarias y te avisemos cada vez que una nota nueva salga.