F1 - Noticias

F1 | ¿Qué se podría cambiar para evitar una nueva situación como la de Monza?

Lo de la FIA el domingo pasado va directo a la tan larga lista de controversias del órgano rector del automovilimiso. La lentitud para tomar decisiones y el desorden provocaron que el aficionado fuera privado de observar un desenlace épico.

( palabras)
F1 | ¿Qué se podría cambiar para evitar una nueva situación como la de Monza?
Fuente imagen: Twitter - Formula 1

La Fórmula 1 siempre nos deja de qué hablar, pero lamentablemente en esta ocasión no hay demasiadas cosas positivas que rescatar de una de las carreras que más se espera en el año. El Autódromo de Monza fue testigo de cómo la FIA puede provocar polémica con un Safety Car, incluso siguiendo el reglamento al pie de la letra.

Tal como en el mítico GP de Abu Dhabi 2021, un coche de seguridad salió en las últimas vueltas del GP de Italia 2022 tras el abandono de Daniel Ricciardo, quien dejó su coche en una zona complicada entre las curvas de Lesmo.

En las gradas había un júbilo impresionante; Charles Leclerc tenía la oportunidad de ganar una carrera que estaba prácticamente decidida en favor de Max Verstappen; la distancia de 17s se esfumaba con esta situación, y los 'tifosi' soñaron con una victoria.... hasta que a dos vueltas del final se percataron de que el coche de Ricciardo seguía en pista y que la carrera podía terminar con el SC en pista, algo que desafortunadamente se convirtió en realidad.

Todo inició cuando el piloto de McLaren se quedó parado en la vuelta 47, y automáticamente todo mundo en boxes se preparó para cambiar neumáticos, pero la espera se hizo eterna, porque desde que salió la bandera amarilla hasta la decisión de sacar el Safety Car, pasó 1 MINUTO ENTERO, prácticamente una vuelta se desperdició para decidir algo que era claro para todos los ojos que fueron testigos.

Por si esto no fuera poco, lo que pasó a continuación fue aún peor. El primer piloto que se encontró al Safety Car fue George Russell (3º de la clasificación), cuando lo ideal sería que el Safety Car dejará pasara a todos hasta encontrar a al líder, que en este caso era Max Verstappen, pero quedó demasiado lejos tras hacer su parada. Esto provocó que hubiera más de 5 COCHES entre el coche de seguridad y el neerlandés, cuando lo ideal hubiera sido dejar pasar a los autos para tener al de Red Bull justo detrás; o más simple aún, sacar al SC a pisto justo delante de él.

Y bueno, mientras todo esto pasaba, los comisarios de pista no podían sacar el monoplaza de Ricciardo porque no lo consiguieron poner en neutral, por lo que solicitaron la ayuda de una grúa, la cual protagonizó momentos de tensión que nos recordaron a lo sucedido con Jules Bianchi en Japón 2014; y si la FIA lo que quiere hacer es priorizar la seguridad, no lo dejó tan claro al dejar que TODA LA PARRILLA pasara a pocos metros del vehículo de rescate. Es cierto que los pilotos pasaron ralentizados por el coche de seguridad, pero cualquier fallo de control de la grúa, o el desprendimiento del coche que está siendo retirado, pudo haber provocado un accidente grave en una situación en la que había el suficiente peligro latente como para poner una bandera roja. 

Desde que salió el Safety Car hasta que salió la grúa pasaron 3 VUELTAS, las cuales fueron totalmente desperdiciadas por dirección carrera; esos minutos eran suficientes como para dejar pasar a los autos que estaban delante de Verstappen por lo menos; y de esta manera la grilla hubiera estado en orden al momento de entrada de la grúa. La FIA decidió esperar hasta que los autos pasaran por la sección del incidente para dar vía libre, en la vuelta 51, pero dejó inexplicablemente a los doblados que estaban entre el primer y segundo clasificado. Era tan fácil como dejar pasar a los primeros autos, y justo después dar la orden de dejar pasar a los doblados; cabe aclarar que por reglamento hay que hacerlo de esta manera y no haciendo que todos pasen al Safety Car sin importar su posición.

Al momento que estoy escribiendo este artículo, aún me parece increíble que dirección de carera no haya dado la orden de dejar pasar a los doblados; si dejaste pasar a los demás autos, entonces se tenía que hacer lo mismo con Bottas y Tsunoda, los que se vieron colocados entre un sereno Verstappen, y un enfurecido Leclerc.

Si hay algo que bueno que decir de la FIA, es que siguieron el reglamento al pie de la letra, y no se sacaron nada de la manga para priorizar el espectáculo como en Abu Dhabi 2021 (me refiero solo dejar desdoblarse a los autos entre Hamilton y Verstappen, no sobre correr en la última vuelta). Sin embargo, la reacción fue LENTÍSIMA, no te puedes tardar 1 minuto en tomar una decisión sobre un procedimiento a seguir, y 3 VUELTAS en dar la orden para acomodar la parrilla.

La FIA nos privó un desenlace vibrante en Monza, pero la solución no está en traer de vuelta a Michael Masi o en poner patas arriba al reglamento, está en mejorar en la toma de decisiones, la cual tiene que ser rápida para evitar desperdiciar vueltas.

La solución que todo mundo ha propuesto de dejar una vuelta más de carrera obligatoria cuando todo pinta acabar en Safety Car no es descabellada, pero el tema del combustible en los monoplazas es bastante complicado porque todos llegan con lo justo. Si el percance de Ricciardo se hubiera dado en la vuelta 50 o 51, probablemente se hubiera necesitado más de una vuelta extra para no terminar con Safety Car, así que no es tan simple como nada más poner combustible suficiente para una vuelta más si es que nunca se quiere acabar una carrera de esta manera.

Esperemos que dirección de carrera aprenda (ahora sí) de lo que puede pasar con un Safety Car en las últimas vueltas para evitar seguir haciendo ridículos dignos de una competición de quinta división.

https://www.motorlat.com/notas/f1/27245/f1-que-necesita-verstappen-para-ser-campeon-en-singapur

Artículos relacionados

Suscribirse

Subscribite ahora a nuestra lista de noticias diarias y te avisemos cada vez que una nota nueva salga.