F1 | GP de Italia 2022 | El camino hacia la Pole de Leclerc en casa de la mano de Pirelli
Reflejos de lo ocurrido con los neumáticos Pirelli en la práctica libre 3 y la prueba de calificación de este sábado en un complicado Gran Premio de Italia con cantidad de pilotos penalizados en Monza.

Después de una polémica importante iniciada este viernes en el Templo de la Velocidad por el cambio de motores y otros elementos de las unidades de potencia de varios pilotos y equipos se llevó a cabo la actividad de costumbre en un sábado de GP en Monza.
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, con un diseño especial como tributo al color amarillo de Modena, consiguió la Pole position No. 17 de su carrera y la octava de la temporada, frente al público local de la escudería de Maranello.
Con este resultado Leclerc empató con Max Verstappen y Jackie Stewart en la tabla histórica con mayor número de Poles en F1.
El piloto monegasco se clasificó por delante del Max Verstappen de Red Bull y el otro Ferrari de Carlos Sainz (aunque el orden de salida de mañana se verá afectado por las penalizaciones en parrilla).
De acuerdo con información de Pirelli, el clima fue cálido y seco, con temperaturas ambientales de 30 grados centígrados y temperaturas en la pista de 41 grados centígrados durante la calificación.
Todos los pilotos utilizaron el neumático blando P Zero Rojo desde el principio hasta el final de la clasificación.
Tanto los Red Bull como los Ferrari usaron solo un juego para gestionar la Q1 y la Q2.
Pirelli encontró que los neumáticos blandos se adaptaron bien a la hora de calificación en Monza, mostrando un nivel de agarre fuerte y constante.
La sesión de ensayos número 3 tuvo lugar más tarde que lo normal, lo que es más representativo de las condiciones de carrera gracias al clima y cargas de combustible más comparables que la calificación.
Este ha sido el caso, recuerda Pirelli, de varias sesiones del prácticas libres 3 este año.
Verstappen fue el más rápido en la PL3 con el neumático blando.
La firma italiana proveedora de las gomas de F1 Pirelli selecciono a Gabriel Omar Batistuta, conocido como el “Ángel Gabriel”, para entregar hoy el premio Pirelli Pole Position a Leclerc.
El futbolista argentino, catalogado como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos, comenzó su carrera en casa antes de hacerse un nombre en Italia, donde jugó en clubes como Fiorentina, Roma e Inter de Milán, que han disfrutado de una larga asociación con Pirelli.
En el acostumbrado cuaderno de notas de Pirelli de los sábados de Quali, la firma italiana nos comparte que las 53 vueltas del Gran Premio de Italia patrocinado por Pirelli en el "Templo de la Velocidad" de Monza deberían ser una carrera de una sola parada, gracias a los niveles de degradación relativamente contenidos que se esperan si el clima se mantiene según lo previsto, sin mencionar el tiempo perdido en un pit lane comparativamente más grande.
El mejor punto a punto sobre el papel representaría comenzar con el neumático blando para aprovechar al máximo su agarre inicial, antes de pasar al P Zero Blanco Duro, que debería proporcionar un rendimiento consistente y competitivo en las condiciones climáticas cálidas previstas.
Be sure to mind those
— Pirelli Motorsport (@pirellisport) September 10, 2022
G🟢A⚪️P🔴S#F1 #ItalianGP #Fit4F1 #Formula1 #Pirelli #Pirelli150 @F1 pic.twitter.com/F3pHXTHPAg
La alternativa única consiste en una etapa inicial más larga en las llantas P Zero Amarillas Medias antes de pasar a las Blancas Duras. Esta tarde Pirelli no compartió declaraciones oficiales por parte de Mario Isola o Simone Berra pero terminó su comunicado con algo de historia sobre el trazado italiano.
El primer Gran Premio en Monza, hace 100 años en 1922, lo ganó un Fiat 804 con neumáticos Pirelli Superflex Cord, conocidos como los "neumáticos de la victoria".
El Superflex Cord también se vendió como neumático para autos de calle, y la tradición de Pirelli de transferir tecnología de carrera a las calles o carreteras públicas se remonta a la historia del circuito de Monza.